La sombra de octubre (1917-2017)
Ponte en contacto con nuestra área de librerías ,Tel: 5146614 ext. 121 email librerias@oceano.com.co
¿Qué podemos aprender de la Revolución de Octubre, cien años después? A principio del siglo XX, la popularidad internacional de los consejos obreros, las huelgas y las insurrecciones bolcheviques inspiraron a comunidades y proletarios del mundo entero. La «luz liberadora» (Ilya Grigoryevich) que venía de Rusia propició otras revueltas y revoluciones que marcaron la historia de la humanidad. En Europa, basta mencionar los sóviets de Baviera (1919) y Hungría (1919), las comunidades agrícolas de inspiración comunista libertaria en Ucrania (1918-1921), los consejos obreros de Turín (1919-1920) o los movimientos anticapitalistas de Irlanda (1918 -1923). Sin embargo, el leninismo terminó convirtiéndose en una doctrina opresiva. Pronto, la dictadura burocrática y criminal de Stalin acabó imponiéndose en Rusia y en la III Internacional. El nuevo régimen se fue alejando progresivamente de los ideales de democracia y emancipación popular hasta comprometer la misma esperanza del socialismo. El centenario 1917-2017 es una buena ocasión para no conformarse con las justificaciones históricas y revisar algunos aspectos de las doctrinas políticas y filosóficas que impulsaron la Revolución rusa. Laval y Dardot tratan de deshacerse de mitos engañosos y examinan los discursos de los bolcheviques a la vez que sus prácticas efectivas. Los paralelismos con otras dos insurrecciones populares radicales que han marcado el siglo XX —la Revolución mexicana (1910-1920) y la Guerra civil española (1936-1939) — proporcionan una perspectiva necesaria.
8 otros títulos del mismo tema:
-
Encender una luz$ 35.000
-
Poemas del alquimista$ 74.000
-
Diccionario de mitos$ 94.000
-
Desc. el mágico mundo de...$ 48.000
-
Vida low tox$ 93.000
-
Leonora Carrington. Una...$ 103.000
-
Cronica dos$ 93.000
-
Cuaderno de darwin. el$ 52.000